Reanudo de nuevo el esfuerzo de
Bucanero de Ajedrez como un medio de promover mis cursos via email, mi blog de http://www.chesscom-chesscoach.blogspot.mx/
Sigo con gestiones para que se
establezca un adecuado sistema de capacitación de entrenadores y su
consiguiente campaña para que el ajedrez entre bien al sector educativo como ya
ha hecho exhortos el Senado de la República del Congreso de la Unión.
Durante cuatro décadas he estado
en lo mismo y de alguna manera he logrado cosas aquí y allá en esa dirección,
pero estoy consciente de que deben seguirse haciendo esfuerzos aun cuando no
llegué a ver con éxito la visión de que el ajedrez, en su práctica organizada,
rinda los beneficios a la población que pueda brindar.
Es muy importante para mi hacerlo
en el camino de aporte a la sociedad y no dentro de una ideología neo liberal
que de prioridad al comercio y al espectáculo, sino que sea el ajedrez un bien
público.
Creo que el ajedrez debe
mantenerse al alcance de todos y se estreche la brecha que hay entre lo que
pueden llegar a hacer en el ajedrez los ajedrecistas con apoyo económico
familiar, con los que pertenecen al sector social más amplio, donde la mayoría
de los mexicanos tenemos que luchar denodamente para sobrevivir cuidándose de
la explotación y dominio económico.
No niego que también mi interés
es dejar en alguna forma una huella entre mis compañeros que aman el ajedrez de
mi recuerdo y como testimonio que como el ajedrez me ha parecido un bien
maravilloso, nada me gustaría más que más escolares lo conocieran y pudieran
beneficiarse de ello en todas formas.
También quiero manifestar que he
terminado un libro sobre el GM Carlos Torre Repetto, con todo el apoyo del
Gobierno de Tamaulipas y que espero contribuya a que se le conozca más y se le
comprenda en toda su problemática. Y ya no se diga que abandonó el ajedrez
internacional de competencias “por un problema síquico”, (lo que sea que
quisieron decir) ; y demostrar que es un gran valor mexicano para ser
estudiado, seguido, emulado y sobre todo, reconocido como un ser más excelente
como persona que como ajedrecista. Vaya con ello un deseo de verlo impreso.
Pues una cosa es escribirlo y otra que llegué a ser conocido, pues estoy en
tercera base. Lo completé, está en corrección de estilo y espero llegué a home.
En esa tarea mi reconocimiento completo a mi compañero ajedrecista Osvaldo
Valencia y al Maestro Arturo Medellín.