27 ago 2013
26 ago 2013
[Tablas sin mucha trascendencia en la Copa Mundial de Ajedrez
Las dos partidas de la semifinal fueron tablas en menos de
20 jugadas, Vachier-Lagrave con blancas no presionó a Kramnik, ni Andreikin a Tomashevsky, esto deja a los
dos favoritos con más oportunidades pues
les tocará blancas en el duelo de mañana, aunque es posible que quieran definir
en las partidas rápidas de desempate.
Para Vachier-Lagrave es la mejor oportunidad que ha tenido
para entrar al Torneo de Candidatos, mientras que Kramnik ya está seguro de que
participará debido a su rating. Claro que también hay buena bolsa en
disputa. El caso es que no hay mucho que
decir.
Solicite su Boletín número 5 de Bucanero a
chesscom@hotmail.com
Para Viajar a Torneos de Ajedrez en México.
En la ciudad de México se
realizan varios torneos los fines de semana que pudieran ser muy positivos para
jugadores de las diversas entidades de la República si se contara con un
sistema que posibilite precios baratos de hotel
y comida, seguridad en el transporte dentro de la ciudad y asesoría para
el jugador y actividades positivas para los familiares.
Muchas veces me llama la atención
lo que algunas familias se gastan para que su hijo juegue algún torneo prácticamente
abierto en lugares tan lejos como pudiera ser el Brasil y Canadá, cuando su
fogueo y preparación les podría salir a una décima parte del costo y se
enfrentarían a jugadores más fuertes si en lugar de ir a jugar a esos eventos
aprovecharan las posibilidades que da la Ciudad de los Palacios. Asimismo
algunos torneos pudieran ser atractivos para que los ajedrecistas de la capital
viajasen si no fuera tan costoso participar.
Hay organizaciones civiles que
organizan congresos en fechas iguales a las de los torneos de ajedrez y como
aseguran una ocupación numerosa para un hotel determinado, los precios bajan. ¿Por
qué no unirse a esas organizaciones y compartir esos descuentos? Además tienen
programas de actividades para familiares que se pueden aprovechar y con
organización y seguridad que compartirían con los ajedrecistas.
Si planea viajar a un torneo a la
Ciudad de México se podría conectar a esas organizaciones y además se podría
organizar que tuviera apoyo de entrenadores y aún así saldrá mucho más barato y
seguro que si simplemente lo hace por cuenta propia. No es lo mismo el precio
de uno, que por docena, imagínese lo que se ahorra cuando el precio es por
centena, además de que tiene el apoyo de un guía de torneos.
También esa organización realiza
diversos cursos de capacitación para el trabajo, diplomados sobre ciudadanía,
sobre derechos humanos y migración, y por supuesto cultura mexicana y ajedrez,
con reconocimientos incluso para los Estados Unidos, pues promueve el
empoderamiento de los migrantes por medio de la capacitación presencial a
distancia.
Si quiere conocer un poco más de
una organización que coordina viajes a diferentes partes de la república, a la
Ciudad de México y a los Estados Unidos, vea los sitios
www.radiolosdosmexicos.com y www.losdosmexicos.org y puede consultarme a
chesscom@hotmail.com para que lo contacte y aproveche ser asesorado en su
próximo torneo.
25 ago 2013
El Campeonato Centroamericano y del Caribe sub 20 de Ajedrez 2013.
En la prensa leí:
Néstor
Cofre Archibold termina en el puesto 17 en el Campeonato Centroamericano de
ajedrez para menores de 20 años que se llevó a cabo del 7 al 13 de agosto en El
Salvador, Néstor Cofre ranqueado en la posición 31 de 46 participantes termina
en el lugar 17 con 5 puntos de 9 posibles producto de 4 victorias, 2 empates y
3 derrotas.
Tuvo
un rendimiento de 1917 puntos el cual es superior a su Elo internacional.
Así
termina la nota.
Este
torneo es una gran oportunidad para lograr el título de Maestro Internacional,
pero se me hace muy extraño que México haya sido representado por un jugador de
menos de 2000 de rating cuando la nota dice que los demás países participantes
como son El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, etc., pudieron mandar 30
jugadores con mayor rating.
También
se me hizo curioso que en sub 20 estuviésemos representados por un jugador de
14 años, cuando en los torneos nacionales vemos jugadores sub 16 y sub 18 muy
fuertes, ¿ya no hay jugadores de sub 20? Nunca en la historia del ajedrez
mexicano en un Campeonato Centroamericano y del Caríbe nuestro representante,
en cualquier categoría, había quedado lugar 17. Y no jugó Cuba…
A
los 14 años, la gran mayoría de los
jugadores mexicanos que tienen título internacional ya tenían más de 2000
puntos de rating, Marcel Sisniega, León Hoyos, Gilberto Hernández, a esa edad
ya jugaban arriba de los 2200, ¿Por qué ahora estamos a ese nivel? El problema
puede ser el sistema de selecciones, lo único satisfactorio es que nuestro
representante con sus 1876 de rating tuvo una actuación muy destacada en el
blitz de arriba de 2200, quedando cuarto lugar, lo que tomando en cuenta sus 14
años, es bastante elogiable a nivel local, pero deberá prepararse para el nivel
internacional.
Los GM Svidler y Caruana Eliminados de la Copa Mundial.
Otra vez los de mayor rating perdieron al ser Svidler
eliminado por Andreikin y Caruana por Vachier-Lagrave.
De esta manera Kramink es el único de los favoritos que
quedan y el veterano del grupo.
Hasta ahora la mejor calidad de ajedrez la ha mostrado
Kramnik con juego seguro aunque en su match con Korosov se vio débil a la hora
de rematar y el juez de plaza estuvo apuntó de decretar un aviso porque parecía
que el toro se le iba vivo.
En la siguiente etapa va contra Vachier-Lagrave y Andreikin
contra Tomashevsky.
Mis favoritos para la final son Kramnik y Tomashevsky, pero
en Tromso ha habido muchas sorpresas.
El Boletín 5 de Bucanero de Ajedrez sobre la Copa Mundial
está listo. Solicitelo a chesscom@hotmail.com
24 ago 2013
El GM Tomashevsky sigue adelante en la Copa Mundial de Ajedrez.
Tres rusos pasan a la semifinal de la Copa, tras de que Tomashevsky
derrota al GM Kamsky de los Estados Unidos. Aunque Kasparov dudaba que
Tomashevsky fuese mejor que Nakamura y que había tenido algo de “suerte”, la
trayectoria en este torneo que ha tenido “el profesor” demuestra que es una
estrella de las más prometedoras.
Su excelente preparación técnica de ajedrez, su fuerte
vocación, su capacidad para el trabajo, todo en conjunto, es elogiado por los
que han sido sus entrenadores y no por algo tiene el sobrenombre del “profesor”.
Es buen ejemplo para los aspirantes a ser grandes maestros, pues su desarrollo
ha sido bien monitoreado y descrito en varios textos, lo que permite “copiar”
la metodología que se ha seguido con este excelente “producto” de la escuela
rusa.
Cuando realizaba la serie de libros “Aprendiendo de los entrenadores”
pude estudiar las partidas de Tomashevsky desde que se preparaba para ganar el
campeonato sub 10 de Rusia ¡y muchos decían que había empezado “tarde” a
dedicarse seriamente al ajedrez! . A pesar de que asistía a las clases con la
famosa “Shasha Shestoperova, nunca dejó de dedicar tiempo libre a la cultura y
al estudio de diversas y es que “El
Profesor” se había empeñado más en cultivarse intelectualmente en otras
disciplinas y muchos opinaban que eso lo ponía en desventaja con otros de su
generación dedicados solo a aprender ajedrez, aunque analfabetas funcionales en
otras áreas.
Su entrenadora cuando era niño fue la MFF Alexandra
Shestoperova y su trabajo fue continuado por
el MI Alexei Shestoperov, su esposo, en Saratov. Posteriormente lo
canalizaron al GM Yuri Razuvaev que se considera fue fundamental para su
desarrollo hasta la sentida muerte de Yuri Sergeyevich.
Hay mucho material divulgado por Razuvaev de cómo preparó a
Tomashevsky así de informes de los Shestoperov; por lo que se puede decir que
su “modelo” es de los más documentados entre los grandes maestros.
Tomashevsky, afortunadamente, como muchos notables maestros,
tiene una cultura muy satisfactoria, lo que le da ventaja en las decisiones que
toma y es un buen modelo de lo que es un buen ajedrecista.
Con Kramnik y Tomashevsky, tres de los cuatro finalistas
serán rusos. Las partidas con las que pasaron a la semifinal fueron muy buenas
y relativamente instructivas.
Dos matches se fueron a desempates y seguramente será una jornada interesante la del domingo.
Solicite el Boletin 4 Bucanero de la Copa Mundial con 32 partidas comentadas a chesscom@hotmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)